
A través del teatro el niño aprende a conocerse, a investigar en sus sentimientos y sus necesidades de expresión. Además el teatro se realiza en español e inglés. Se trata de que los niños vean el idioma como algo normal, que vean que el aprendizaje es práctico, y no como están acostumbrados a hacerlo, de forma automática y monótona.
Ejercicios de relajación, juegos varios, dinámicas de expresión, improvisación…
La actividad destaca porque dotamos al niño de un espacio y un contexto ideal para que exprese emociones, libre estrés y comprenda a sus compañeros. Se desarrolla así su sociabilidad.
Además se desarrolla combinando español e inglés. Nuestra pronunciación, la elección de juegos sencillos para explicarlos en inglés y sacar el idioma del ámbito lectivo será esencial para favorecer producciones orales de los niños.
De 6 a 18 años.
Los ejercicios semanales tendrán explicaciones y contenidos en ambos idiomas: inglés y español. Esto facilita la participación de todos mientras que exige del niño atención y le lanza a mejorar.
A final de curso la representación también será con partes en inglés y parte en español. Además realizar teatro desarrolla múltiples procesos sea en el idioma que sea, desde la capacidad memorística de los primeros ensayos hasta la autosuperación y autoconfianza el día de la representación.